
Materiales
- Caja de plástico
- Cartón
- Papel de periódico
- Silicona en pistola
- Cola blanca
- Cartulina blanca y roja
- Tijeras
- Pinceles
- Pintura acrílica
- Pinturas Glass Deco en los colores: rojo, dorado, negro, amarillo, amarillo con brillantina, blanco con brillantina, azul y verde
- Arcilla polimérica I-Clay en los colores: verde, rojo, blanco, marrón y negro
- Arcilla Snow I-Clay
- Herramientas de modelar
Paso a paso
En el siguiente vídeo de mi canal de YouTube tienes el paso a paso para convertir una simple caja de plástico en el almacén de regalos de tu pueblo navideño. Verás cómo se hace toda la estructura, cómo se añaden las diferentes deoraciones, y cómo se crean todos los detalles para que te quede una construcción muy especial.
Para la estructura del almacén puedes utilizar una caja de otro material o de otra forma, pero ten en cuenta de que si quieres hacer la rampa por donde bajan los regalos deberá ser un objeto con algo de profundidad.
El plástico es difícil de pintar. Los acrílicos no tienen un buen agarre sobre ese tipo de superficies, por lo que la cartapesta es una solución casera a ese problema. Recuerda lijarla una vez que esté seca para que la estructura quede lo más lisa posible.
Te informo sobre cómo seguir el curso para que no te pierdas ninguna lección. Además, te cuento qué vamos a aprender y puedes conocer los materiales básicos que vamos a utilizar. |
En esta primera lección del curso aprenderás a crear la estructura de la maqueta. Cómo se construye la montaña y la base, cómo imitar la nieve, y consejos para que ocupe menos espacio al guardarlo. | |
En la segunda parte de la lección 1 añadiremos detalles a la estructura. Vías del tren, árbol de Navidad, valla decorativa, bosque... Así tendremos listo nuestro escenario. |
En la lección 2 crearemos las casas. En esta introducción te cuento qué materiales básicos necesitarás. Todas tienen la estructura hecha con material reutilizado que podemos encontrar muy fácilmente. | |
La primera casa que te enseñaré a crear va a ser la de Papá y Mamá Noel. Verás cómo transformar una caja de helados en una casita acogedora donde Papá y Mamá Noel pasan sus días. |
Los elfos son los personajes más numerosos del pueblo navideño, así que también tienen su casa en él. A partir de una lata puedes crear esta construcción circular. | |
Los renos también son unos habitantes importantes en el pueblo, ya que si no Papá Noel no podría salir a repartir sus regalos por todo el mundo. Ellos tienen su establo para descansar. |
No puede haber una Navidad sin dulces, y Papá Noel en ocasiones deja caramelos y golosinas en las casas de los niños, así que tiene una fábrica para asegurarse de que nunca faltan. | |
Papá Noel se dedica a repartir regalos por todo el mundo, así que necesita tener un buen almacén donde guardarlos durante todo el año. Allí trabajan los elfos para que nadie se quede sin un detalle. |
Las luces de Navidad son una decoración muy característica de estas fechas, por eso Papá Noel tiene su propia fábrica que es la construcción más ilumniada de todo el pueblo navideño. | |
La gran mayoría de los regalos que reparte Papá Noel son juguetes, así que ha creado su propia fábrica para tener siempre existencias al llegar la Navidad. |
En la lección 3 aprenderás a crear los personajes del pueblo. En esta introducción te enseño a modelar una figura básica para que puedas después crear todas las que quieras a partir de ese patrón. | |
Aprenderás a añadir los detalles necesarios a la figura básica que hicimos en el primer punto de esta lección para poder crear a Papá y Mamá Noel. |
Igual que en la anterior lección, veremos los detalles que puedes añadir a tu figura básica para convertirla en un elfo. Tienen muchas posibilidades de peinados y posturas. | |
Los renos son un poco distintos a las figuras anteriores, por eso en este último punto de la lección 3 aprenderás a crearlos desde cero y con diferentes posturas. |
En esta última lección vamos a centrarnos en montar el pueblo. Cómo colocar la estructura, las casas y las figuras, y veremos el resultado final con detalle. | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario.