En este tutorial te voy a enseñar el proceso que llevé a cabo para renovar mi mesa de exterior de vidrio y forja, sobre la que creé un mosaico de cerámica. Tengo para ti el paso a paso y todo lo que necesitas saber por si quieres hacerlo también tú mismo.
Mi mesa de forja y vidrio estaba ya en la casa que compramos ahora mismo un año. Nos la dejaron en la terraza, y con el paso del tiempo ha ido cogiendo humedad, verdín en la zona de la forja, y como hemos colocado muchas macetas encima durante estos meses, también se ensució bastante el vidrio. Al haber tenido todo ese peso de tantas macetas hemos comprobado que el peso del mosaico no sería ningún problema, por lo que recomiendo, que si queréis hacer también un mosaico en una mesa de vidrio, os aseguréis previamente de que aguanta mucho peso.
Este proyecto lo he realizado junto con Mi Hogar Mejor para poder enseñaros algunos productos que me han ayudado en el DIY, que seguro que a vosotros también os pueden interesar para posibles reformas en cualquier cambio de vuestra casa.
Los amateriales que he probado en esta ocasión han sido los siguientes:
- Black Outdoor Kitchen acc. preparación de WENKO- MONTA KIT ULTIMATE de UHU
Además, para completar la renovación, he utilizado también:
- Teselas de cerámica esmaltada
- Tapajuntas en color negro
- Espátula
- Esponja
- Trapos
- Cepillo
En el siguiente vídeo puedes ver el proceso que he llevado a cabo para esta transformación. Te lo explico paso a paso para que también lo puedas hacer tú mismo.
Siempre digo que lo más importante de un DIY es que disfrutes haciéndolo, y lo recalco mucho cuando enseño a crear mosaicos. Es una técnica que requiere de mucha paciencia, así que si en algún momento parece que no te encaja ninguna tesela, que no te convence la combinación de colores o el diseño que estás haciendo, para. Deja pasar unas horas o unos días y vuelve a retomarlo más tarde, relajadamente. Lo verás de otra forma, más calmado y más abierto a crear.
Hay varios aspectos importantes que quiero destacar, ya que me soléis preguntar por ellos normalmente. El primero es el adhesivo. En el vídeo os recomiendo el MONTA KIT ULTIMATE de UHU, y es que es perfecto para este trabajo, y me gustaría comentar que en un momento quise retirar unas teselas que había pegado el dúia anterior para cambiarlas por otro color y me fue imposible, ni siquiera pude arrancarlas con unas tenazas porque estaban demasiado bien fijadas. Por lo que no te preocupes por si las teselas terminan despegándose, no lo harán.
Por otra parte el tapajuntas. Los tapajuntas ya vienen preparados para soportar humedad, agua y sol. Se utilizan para rellenar las uuntar de azulejos en paredes y suelos. Éstos también se colocan al aire libre para suelos de terrazas o incluso fachadas de edificios, por lo que no te preocupes, no hay que aplicar ningún protector a mayores. Igualmente, si utilizar teselas de cerámica como las mías, o de vidrio o pasta de vidrio, tampoco necesitan protección. Es como el suelo de tu cocina o baño, no se aplica ningún barniz.
La única recomendación en este aspecto es que, el cemento o tapajuntas, aunque veamos que al día siguiente está endurecido, tarda en curar aproximadamente un mes. Cuando pasa ese tiempo es cuando adquiere su mayor dureza, por lo tanto durante esas semanas debemos evitar que le llueva encima para que no filtre mucha agua y no altere sus componentes. Yo lo que hice fue colocar un plástico por encima, sujetándolo con unas pinzas. Ahroa ya han pasado 2 meses y ya no tapo siempre la mesa, y está como el primer día.
Éste es el resultado final del mosaico terminado.
Como recomendación, al aplicar un tapajuntas negro y ser la estructura de forja, una vajilla y complementos negros queda perfecta en esta mesa.
Espero que te haya gustado el tutorial tanto como a mí me gustó transformar esta mesa. Si tienes alguna duda, por favor, escríbeme un comentario e intentaré resolverla.
Te invito a que te suscribas a mi canal de YouTube si todavía no lo has hecho, porque tengo muchísimos DIY para que puedas crear tú mismo todo lo que desees.
Y recuerda que puedes seguir El Taller de Ire en todas mis redes sociales, porque allí te enterarás de los tutoriales que subo y todos los trabajos que voy creando:
Renovar muebles viejos es una forma creativa de reciclar y dar nueva vida a lo antiguo. Con un poco de trabajo, se pueden lograr piezas únicas y con carácter en la decoración.
ResponderEliminarhttps://requestum.com/blog/custom-real-estate-crm-software-development
ResponderEliminar