Encuentra aquí el tutorial que buscas

Mostrando entradas con la etiqueta lámpara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lámpara. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de septiembre de 2021

lunes, 29 de marzo de 2021

Cómo hacer TESELAS TRANSLÚCIDAS de RESINA UV + Portavelas con mosaico


En este tutorial te enseño a crear teselas translúcidas con resina UV. Te muestro este material, todo lo que se necesita para trabajarlo, y por supuesto hacer con él las teselas. Además, crearemos un portavelas con mosaico utilizando esas teselas, y seguro que te inspira para crear muchos más proyectos.


lunes, 24 de agosto de 2020

Cómo hacer una MESA AUXILIAR con LÁMPARA y CARGADOR INTEGRADOS


En este tutorial vamos a crear una mesa auxiliar desde cero, pero no es una mesa normal, tiene detalles que la hacen especial y diferente. Podréis ver que lleva una lámpara completamente integrada, al igual que un cargador para cuando la batería de tu móvil esté baja y no te quieras levantar del sofá a buscar alguno.

lunes, 13 de mayo de 2019

Cómo hacer una LÁMPARA de ESTILO BOHEMIO

En este tutorial te enseño a cambiarle el aspecto a una lámpara normal y convertirla en una bonita lámpara de estilo bohemio.

Este proyecto está realizado junto con Mi Hogar Mejor y allí puedes encontrar más ideas para tu hogar.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

La historia de Tiffany - Cómo he renovado una lámpara Tiffany / Sección Renov-Arte




¡Bienvenido a la sección Renov-Arte! Este es el primer post que hago en ella, ya que la he abierto en esta temporada, así que espero que te guste. He decidido que no fuese un tutorial como tal, sino que la presentación fuese un poco distinta para diferenciarse con las demás secciones, pero te prometo que vas a aprender igualmente. Hoy te cuento la historia de Tiffany.


Para este primer Renov-Arte te presento a Tiffany. ¿Conoces las lámparas Tiffany? Éstas no son un un simple objeto para iluminar, suponen un elemento decorativo que da estilo y elegancia a una estancia. Pueden ser de muchas formas, tonos, diseños y materiales, pero se caracterizan por sus colores cálidos y alegres.


Si quieres ver muchos diseños de lámparas Tiffany te invito a visitar el tablero que he hecho en Pinterest en el que he recopilado más de 100 lámparas de este estilo que te pueden dar muchas ideas.





Ahora que tienes más información sobre este tipo de lámparas, te cuento que a mí me ha llegado por casualidad una de ellas. Estaba bastante deteriorada y como siempre intento darle una segunda vida a todos esos objetos deteriorados o que van a ser desechados, así hice con Tiffany. Me llegó en estas condiciones.


 


La limpié bien y me puse a pintarla. Para ello he utilizado pintura opaca multisuperfices para las líneas negras. Para darle color he utilizado pintura vitral, ya que no es opaca y deja pasar muy bien la luz a través de la pantalla.


En el siguiente vídeo te cuento la historia de Tiffany. Cómo llegó a mí, el proceso de renovación, el resultado de su restauración, y el final de la historia.



Ya has visto cómo me ha quedado finalmente Tiffany. Creo que a mi cocina le da mucho estilo y es muy acogedora.




Si te ha gustado tal vez también te interesen algunos tutoriales que he hecho sobre lámparas como:




Y recuerda que puedes seguir El Taller de Ire en todas mis redes sociales, porque allí te enterarás de cursos que realizo y de todos los tutoriales que subo: 

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram


miércoles, 27 de enero de 2016

Idea para renovar una pantalla de lámpara

La idea que traigo en este post es muy sencilla y una solución económica y rápida para renovar una pantalla vieja de lámpara.

Hace tiempo te di una idea para restaurar una lámpara y que cuyo diseño ni me gustaba ni pegada para nada con mi estilo.

Finalmente la modifiqué utilizando arcilla y algunos texturizadores. Puedes ver el paso a paso entrando AQUÍ.

La pantalla tenía humedades y lo único que hice fue pintarla. Pero era un remedio provisional, ya que la tela estaba medio suelta y además chupaba mucha pintura.

Después de un tiempo con la pantalla bastante fea, decidí que ya no podía seguir viéndola así.

Lo que hice fue utilizar un trapillo en tono crudo que cogí en la tienda Qué Se Cose, exactamente AQUÍ. Se trata de un trapillo muy fino, no es tan tupido como el que se ve normalmente, y eso hace que pase más luz a través de la lámpara. Así que me vino genial.

Até el trapillo por la pantalla de tal forma que el nudo quedase por dentro para que no se viese. Después simplemente he ido rodeando toda la estructura.

Para terminarla he hecho un último nudo también por la parte interior.

Y éste es el resultado:


 

Te dejo también la evolución que ha sufrido la lámpara para que puedas comparar.


Finalmente ya la voy a dejar tranquila, no se me ocurre nada más que hacerle a esta lámpara de mesa. Me gusta ahora tal y como está.

Recuerda que puedes seguir El Taller de Ire en todas sus redes sociales, porque allí te enterarás de cursos que realizo y de todos los tutoriales que subo:
Facebook
Twitter 
YouTube
Instagram


lunes, 28 de septiembre de 2015

DIY: Lámpara hippie / Clon-Arte #1

Este es el primer tutorial de la sección Clon-Arte, y si no sabes en qué consiste esta sección te invito a que entres AQUÍ y veas de qué se trata. Si me sigues supongo que ya has oído hablar de ella y habrás visto el objeto que traigo en este tutorial. Una lámpara hippie.

lunes, 16 de febrero de 2015

Idea para restaurar una lámpara (paso a paso)

A veces tenemos en el trastero objetos que han pasado de moda, que quedaban bien en otra casa, que ya no nos gustan o que están deteriorados, pero no por eso vamos a deshacernos de ellos. Ya sabéis que la filosofía de El Taller de Ire es darle una segunda vida a los objetos que van a ser desechados. Pues vamos a aplicarla a una lámpara y tal vez os inspire para vuestras restauraciones :)